Con la llegada del otoño, los cambios de temperatura, la humedad y el aire frío pueden afectar seriamente a los instrumentos de viento… ¡y a quienes los tocan también! En Academia Musical Europa, sabemos lo importante que es cuidar tu instrumento como se merece, y por eso te dejamos esta guía con consejos prácticos para mantenerlo en buen estado durante los meses otoñales.

¿Por qué el otoño afecta a los instrumentos de viento?
Los instrumentos de viento-madera y viento-metal están hechos, en su mayoría, de materiales sensibles a los cambios climáticos: la madera, el metal, el corcho y el cuero pueden expandirse o contraerse con las variaciones de temperatura y humedad. Esto puede provocar desde desafinaciones hasta daños estructurales, como grietas, fisuras o problemas en las juntas.
Además, el aire frío puede afectar a la emisión del sonido, la afinación y hasta a la salud del intérprete (¡nadie quiere tocar con los labios helados!).
Consejos para cuidar tu instrumento en otoño
Aquí te dejamos una serie de tips muy útiles para alumnos, familias y músicos en general:
1. Evita cambios bruscos de temperatura
Nunca saques tu instrumento de una habitación cálida al exterior frío sin protección.
Usa siempre una funda térmica o estuche acolchado.
Deja que el instrumento se aclimate antes de tocarlo.
2. Seca bien el interior después de tocar
Con el aire frío, la condensación aumenta.
Usa limpiadores específicos (como los swabs para saxofón o clarinete) para eliminar la humedad.
La humedad retenida puede dañar las zapatillas, los corchos y las llaves.
3. Lubrica las juntas y llaves
Especialmente en instrumentos de viento-madera como clarinetes, oboes o saxofones.
Usa grasa de corcho y aceite para llaves si lo recomienda tu profesor o luthier.
Esto evita agarrotamientos y desgaste.
4. Mantén el instrumento afinado y revisado
El aire frío puede bajar la afinación.
Calienta el instrumento antes de afinar. Soplar aire cálido en la boquilla ayuda a estabilizarlo.
Haz una revisión con un técnico al menos una vez al año, idealmente después del otoño/invierno.
5. Protege la boquilla y lengüeta
Estas partes son especialmente sensibles.
Lleva siempre boquillas de repuesto o lengüetas en buen estado.
Lávalas regularmente con agua templada (nunca caliente) para mantener higiene y elasticidad.
6. Cuida tu salud vocal y respiratoria
No olvides que el primer instrumento eres tú.
Protégete del frío, hidrátate bien y haz calentamientos respiratorios.
Evita tocar al aire libre si hay viento muy seco o temperaturas extremas.
El otoño también puede ser musical, si te preparas
Cuidar tu instrumento en otoño no es complicado, pero sí esencial para mantener su buen estado y prolongar su vida útil. En Academia Musical Europa, enseñamos no solo a tocar, sino también a valorar y cuidar lo que nos conecta con la música.
¿Tocas el saxofón, el clarinete o cualquier otro instrumento de viento? No dejes que el frío te frene.
¡Con estos consejos, tu instrumento sonará igual de bien en otoño que en primavera!
¿Quieres seguir aprendiendo con nosotros?
¡Apúntate a nuestras clases presenciales y sácale todo el partido a tu instrumento!